Regional
Viento reactiva incendio en el relleno sanitario de Santa María Coapan, en Tehuacán
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Se utiliza maquinaria y trascabos para levantar los residuos y proceder a la inyección de agua en la zona para que se enfríe y se evite el efecto cigarro.
Miriam Rodríguez
A prácticamente cuatro días del incendio que se generó en el relleno sanitario de Santa María Coapan, en Tehuacán, autoridades de Protección Civil Municipal informaron que aunque lograron contener el fuego, se reactivó nuevamente durante la tarde del domingo 8 de mayo, debido a las condiciones climáticas.
El director de la corporación, Gerónimo Mercado, señaló que en los trabajos y maniobras para sofocar las llamas han participado alrededor de 60 elementos de Protección Civil Municipal y Estatal, así como elementos de Ciudad Serdán, Santiago Miahuatlán, Chilac, Zapotitlán Salinas, Cañada y Tepanco de López.
Indicó que se instrumentó un plan estratégico desde el pasado viernes; sin embargo, las fuertes ráfagas de viento que se registraron la tarde de este domingo provocaron que se reactivarán las llamas.
Se utiliza maquinaria y trascabos para levantar los residuos y proceder a la inyección de agua en la zona para que se enfríe y se evite el efecto cigarro.
Asimismo, dijo que no se ha afectado superficie de la zona de la Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán, pues se ha logrado contener el fuego para evitar que se extienda y rebase las 4 hectáreas que hasta el momento corresponden al área siniestrada.
Finalmente dijo que se han utilizado más de 30 pipas de agua para los trabajos de combate y no se tienen un tiempo estimado en el que el incendio podría ser sofocado, además de que se considera se pudo generar por las altas temperaturas.
Te puede interesar
-
VIDEO | Explotan polvorines en Zumpango, Estado de México
-
En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
-
Mi reconocimiento a los maestros va más allá del aula, va a quien llega al corazón del estudiante: Rectora Lilia Cedillo
-
Comisión del Congreso reitera compromiso para legislar a favor del uso de las lenguas indígenas
-
Aumenta en el número de personas que intentan llegar a Estados Unidos por mar desde el Caribe: ACNUR
-
La OMS desaconseja vacunaciones masivas contra la viruela del mono

VIDEO | Explotan polvorines en Zumpango, Estado de México

En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
