Local
Ven madres como insuficientes los montos de las pensiones alimenticias
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Para las poblanas y los poblanos es irresponsable que los padres no se hagan cargo de sus hijos y que deba recurrirse a la ley para obligarlos a cumplir.
Miriam Espinoza
El 67.5 por ciento de las madres solteras no reciben una pensión alimenticia, pero quienes sí, consideran insuficiente el monto que contempla la ley.
En México, los padres están obligados a cumplir con esta obligación hasta que sus hijos cumplan los 21 años.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia. En el 91% de los casos los acreedores son los hijos; en 8.1 % son la esposa y los hijos; y el 0.9 %, son los hijos y el esposo.
Para las poblanas y los poblanos es irresponsable que los padres no se hagan cargo de sus hijos y que deba recurrirse a la ley para obligarlos a cumplir. Consideran que son insuficientes las medidas adoptadas para presionar al cumplimiento de esta obligación.
El monto mínimo para la pensión alimenticia es del 15 por ciento de las percepciones del obligado por cada hijo.
Te puede interesar
-
Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
-
Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
-
Bolivia la crisis del agua no es solo un problema ambiental sino social y económico
-
Promueve Gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
-
El Imcine celebra sus 40 años con una programación especial en diferentes sedes del país
-
Conferencia del Agua: Estamos agotando la fuente vital de la humanidad

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo

Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
