Internacional
Una película interactiva nos pone en la piel de una refugiada venezolana en Ecuador
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Es ficción, pero está basada en historias reales. Ha sido desarrollada con decenas de refugiados y migrantes en Ecuador y permitirá al público ponerse en su piel y enfrentarse a las difíciles decisiones que toman.
Redacción
La Agencia de la ONU para los Refugiados y la Unión Europea presentaron una película interactiva en 360 grados que cuenta la historia de una joven venezolana que huyó de su país.
“Soy Arianna y tengo 18 años. Soy venezolana. Me vine para Ecuador a encontrarme con mi hermana que vive aquí desde hace unos tres años. Me salí de Venezuela para poder graduarme del colegio y entrar a la universidad. La situación en mi país está muy difícil y apenas vi el chance de irme lo hice porque mi sueño es ser doctora, y yo sé que en Venezuela no lo voy a lograr”.
En Del otro lado los espectadores tomarán junto a Arianna tres decisiones clave que marcarán su futuro.
“Mi hermana me ayudó con algo de dinero para el viaje me atravesé media Venezuela y toda Colombia, a pie, en bus y hasta me monté en una gandola”.
La película es ficción, pero está basada en historias reales. Ha sido desarrollada con decenas de refugiados y migrantes en Ecuador y permitirá al público ponerse en su piel y enfrentarse a las difíciles decisiones que tienen que tomar a diario.
Visita la web del proyecto y mira la película aquí.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
