Nacional
Transforma CEAV la atención a víctimas con enfoque humano, equitativo y respetuoso
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Estamos dando un paso para atender los fracasos del Estado en la atención a 54 mil personas que fueron violentadas: Alejandro Encinas Rodríguez
SET NOTICIAS
Al presentar el 1er. Informe de Avances y Resultados “Reconstruyendo Redes para las Víctimas”, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); Yuriria Rodríguez Estrada, afirmó que ninguna persona está preparada para enfrentar un hecho victimizante; y cuando esto sucede y pierden sus redes de apoyo familiares o sociales, la CEAV tiene que ser la instancia que les dé respuesta y las acompañe.
En este año de gestión, precisó, uno de los referentes en el acompañamiento a víctimas ha sido el principio de igualdad y equidad para garantizar los derechos de las personas en mayor vulnerabilidad; principalmente mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores.
“Acompañar a las víctimas implica un trabajo en donde tenemos que administrar el dolor; pero también debemos tener las herramientas para transformar ese dolor en esperanza, en proyectos de vida y en formas de acceder a la justicia”
Algunos de los Avances del CEAV
Se destacó la reforma al Estatuto Orgánico de la institución para descentralizar la atención a víctimas y atender las necesidades de la CEAV y sus 32 Centros de Atención Integral y una subdelegación; también se otorgaron 107 mil 988 atenciones de trabajo social, piscología y medicina; se inscribieron siete mil 594 personas en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi); se realizaron diversas acciones legales en defensa de los derechos de 17 mil 072 personas en situación de víctimas; y se obtuvieron 277 sentencias condenatorios en beneficio de quienes que reciben acompañamiento.
El propósito de este replanteamiento del trabajo de la CEAV es dar una atención integral; una que posibilite a todas aquellas personas que han sufrido alguna pérdida o han violado a sus derechos; reconstruir sus proyectos de vida”
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
Santana Ángeles señaló que la CEAV tiene el reto de enfrentar la crisis humanitaria heredada de gobiernos anteriores; fortalecer la institución e impulsar una nueva cultura ética en la representación legal. Y, a largo plazo, hacer una profunda reforma del Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNAV) para que cada institución que violente los derechos humanos asuma su responsabilidad; evitando a toda costa que permanezca la impunidad social.
Te puede interesar
-
Puebla recibió reconocimiento de “Turismo Inclusivo” durante inauguración del “Tianguis Turístico 2023”
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza