Local
Trabajadores sociales, fundamentales en la pandemia
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
En México esta profesión se desarrolló paralelamente con la consolidación económica y política del país, caracterizada por una vocación de ayuda y asistencia.
Miriam Espinoza
Una profesión que marca la diferencia es el trabajo social. La fortaleza de este gremio radica en el compromiso social y la capacidad de empatía hacia los otros.
En Puebla, este sector jugó un papel muy importante al estar a cargo del programa de videollamadas de pacientes Covid, quienes de esa forma tuvieron la última oportunidad para despedirse de sus familiares, luego que se encontraban en estado grave y no pudieran mantener contacto.
En los hospitales, el trabajo social está enfocado a la asesoría y capacitación de pacientes con sus familiares.
En México esta profesión se desarrolló paralelamente con la consolidación económica y política del país, caracterizada por una vocación de ayuda y asistencia. De 1933 a 1980 se crearon 61 escuelas, de las cuales 66 por ciento fueron fundadas de 1968 a 1978, la mayoría ofrecía una formación técnica.
En 2022, el Día Mundial del Trabajo Social se celebra el 15 de marzo, con el siguiente lema: “Construyendo juntos un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás”.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
