Acatlán de Osorio
Se realizará demostración de medicina tradicional en el municipio de San Felipe Otlaltepec
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
El objetivo de dicha actividad es el fomentar la cultura y mantener vivos estos tipos de curación que han servido para aliviar a la población de San Felipe y comunidades aledañas.
Miguel Ángel Ortega
En el marco de la Feria de San Felipe Otlaltepec, este martes 3 de mayo a partir de las 17:00 horas se llevará a cabo una demostración de medicina tradicional en los portales del museo Kajne Ngíwa, la cual ha pasado de generación en generación en esta comunidad.
Por falta de un hospital cercano a dicho municipio, pobladores empezaron a utilizar plantas, animales y remedios como métodos de curación.
La invitación es al público en general a participar en esta actividad, la cual se puede expresar en español o ngiwa (Popoloca), dando a conocer sus métodos de preparación de plantas y como se utilizas; además de las recetas de pomadas, ungüentos y tés; también los rituales como limpias, ensomadas o llamada de espíritus, recordando que es cualquier forma de curación a través de la medicina tradicional.
El objetivo de dicha actividad es el fomentar la cultura y mantener vivos estos tipos de curación que han servido para aliviar a la población de San Felipe y comunidades aledañas.
Por último, se realiza la invitación a participar en dicha actividad para dar a conocer estos métodos de tratamiento que han servido y sirven para aliviar dolores, golpes, entre otros; en ese sentido, como fomento por la participación, en esta actividad se dará un obsequio a los participantes.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
