Nacional
Se pronostican lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Guerrero y Michoacán
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Redacción
Hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en regiones de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California, Ciudad de México, Durango, Morelos, Puebla y Sinaloa, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.
En la mayoría de las entidades mencionadas, las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se estiman condiciones para la caída de granizo en Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Sonora.
Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las condiciones meteorológicas descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 15, que se extenderá al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca; un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro del país, y otro localizado sobre el suroeste del Golfo de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, además de una nueva onda tropical, la cual se extenderá frente a las costas de Quintana Roo e incrementará la probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas sobre la Península de Yucatán.
Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En contraste, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, el norte Veracruz y Yucatán.
Te puede interesar
-
Establece Secretaría de Educación directrices para pago de cuotas voluntarias en escuelas
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla de este martes 9 de agosto
-
Inicia UDLAP clases del semestre Otoño 2022
-
Ante avance tecnológico, es necesario que las personas protejan su privacidad: INAI
-
En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.74 % respecto al mes anterior: INEGI
-
Destaca INEGI aumento del 0.13 % a tasa mensual y 10.08 % anual del Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total durante el mes de julio de 2022