Nacional
Se pronostican lluvias con chubascos en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz

Una línea seca sobre el norte de Chihuahua ocasionará viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en zonas de Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas.
Redacción
Este día, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera noreste de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México.
Asimismo, un canal de baja presión sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, así como la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionarán lluvias con chubascos en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en localidades de Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Por otra parte, una línea seca sobre el norte de Chihuahua ocasionará viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en zonas de Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, así como viento de componente sur con rachas de la misma intensidad en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
El sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera que se ubica sobre la Península de Yucatán mantendrá ambiente diurno caluroso en esa región. Prevalecerán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Yucatán.
En contraste, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en cimas de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala. Dichos estados tendrán condiciones para heladas.
Te puede interesar
-
Destaca INEGI que el índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país aumentó 1.2 por ciento
-
Aumento 0.4 por ciento el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX: INEGI
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla de este viernes 26 de febrero
-
Detienen a dos hombres por robo en papelería en la capital de Puebla
-
En Tokio demostraremos que la vela mexicana sigue en ascenso: Juan Ignacio Pérez
-
Pentatlón moderno define selección que buscará pase olímpico

Destaca INEGI que el índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país aumentó 1.2 por ciento

Aumento 0.4 por ciento el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX: INEGI
