Nacional
Se pronostica la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora

Esta noche y la madrugada del jueves, la masa de aire polar asociada al frente originará evento de Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado 1 a 3 metros (m) de altura en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Redacción
Hoy miércoles, se pronostica ambiente de frío a gélido con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius para zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, el norte de Jalisco, Querétaro y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las cimas de Baja California, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Habrá condiciones para heladas en dichas entidades.
Asimismo, el Frente Frío Número 36 se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y gradualmente sobre el oriente de la República Mexicana, y en interacción con la corriente en chorro polar —que dará origen a la Décima Tormenta Invernal sobre Estados Unidos de América— generará lluvias y rachas intensas de viento en dichas zonas.
Se prevé la posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora, y el desarrollo de lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) con descargas eléctricas en Chihuahua y Coahuila; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
Se estima viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras para Chihuahua y Durango; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, con tolvaneras en Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, el sur de Veracruz y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en zonas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, el sur de Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
Esta noche y la madrugada del jueves, la masa de aire polar asociada al frente originará evento de Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado 1 a 3 metros (m) de altura significante en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Te puede interesar
-
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken
-
Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
-
Asesora Igualdad Sustantiva a ayuntamientos en programas a favor de las mujeres
-
Difunde Igualdad información para ejercer una sexualidad cibernética responsable
-
Instala LX Legislatura, la Comisión Especial Para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030
-
Aprueba LX Legislatura, en Comisión, reconocer como ciudad Heroica a San Martín Texmelucan de Labastida

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken

Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
