Nacional
Se prevén lluvias muy fuertes para Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora: CONAGUA
Publicado
hace 5 díasPor
SET Noticias
Durante la mañanA se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, así como en zonas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Redacción
El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) para Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala.
Las precipitaciones pronosticadas para este jueves se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos pueden ocasionar deslaves, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos y provocar inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.
Se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas y el Golfo de Tehuantepec.
Las lluvias y el viento serán originados por la presencia del Monzón mexicano en el noroeste del país, canales de baja presión en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, y la Onda Tropical Número 19 en el sureste de México, que se asociará con una zona de baja presión con potencial ciclónico.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Se localizó 435 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate, límite entre México y Guatemala, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste entre 15 y 25 km/h.
Durante la mañana de hoy, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, así como en zonas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Por la tarde habrá ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Quintana Roo, el norte de Hidalgo, el sur de Morelos, el suroeste de Puebla y el norte de Querétaro.
Te puede interesar
-
Ante avance tecnológico, es necesario que las personas protejan su privacidad: INAI
-
En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.74 % respecto al mes anterior: INEGI
-
Destaca INEGI aumento del 0.13 % a tasa mensual y 10.08 % anual del Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total durante el mes de julio de 2022
-
En julio de 2022, en el mercado nacional se vendieron 3 mil 29 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 185 al mayoreo: INEGI
-
Por abusar sexualmente de su ahijada, Braulio N. pasará 50 años en prisión
-
Comienza este martes 9 de agosto aplicación de primeras y segundas dosis de vacuna contra Covid – 19 para menores de edad en 115 municipios de Puebla

Ante avance tecnológico, es necesario que las personas protejan su privacidad: INAI

En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.74 % respecto al mes anterior: INEGI
