Cultura
Salón Tijuana presentará en su tercera edición: Twist again, con música de los años 60 en El Cubo Cecut
Publicado
hace 1 semanaPor
SET Noticias
Haciendo homenaje a este popular ritmo el recinto abrirá nuevamente una pista de baile para los amantes de este género este jueves 23 de marzo de 2023, a partir de las 18:00 y hasta las 21:00 horas.
SET NOTICIAS
El popular baile del rock and roll incluyó en su repertorio al twist a comienzos de los 60 en los Estados Unidos, las parejas no se tocaban al bailar como en otros ritmos de moda y la cadencia que la música despertaba causó inusitado furor internacional.
The Twist, pieza musical de Chubby Checker, dio nombre a esta conjunción de pasos de baile, el tema se convirtió en el número uno en la lista de sencillos en las radiodifusoras en los Estados Unidos en 1960 y logró el mismo puesto en 1961, con su tema sucesor, Twist Again. México pronto adoptó esta nueva forma de baile, aunque fue Bill Haley y sus Cometas quienes lograron colocar en nuestro país grandes éxitos como The Spanish Twist, Florida Twist y Twist-er, dándose a conocer como los iniciadores de este baile de moda.
Como un homenaje a este popular ritmo el Salón Tijuana abrirá nuevamente una pista de baile para los amantes del Twist este jueves 23 de marzo de 2023, en el Vestíbulo de El cubo del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, la invitación es para que a partir de las 18:00 y hasta las 21:00 horas, el público recree los pasos que dejaron huella en la memoria.
Luego del éxito alcanzado por las sesiones de las décadas de los 70 y los 80, en que el público asiste a bailar caracterizado con atuendos retro, esta nueva aventura promete convocar a una fiesta de baile cargada de energía nostálgica, música a gogó, surf y hasta los inicios del rock sicodélico con la Dj invitada Ivy Satana, quien mezclará los temas y ritmos que marcaron toda una época festiva en los antiguos salones de baile.
“Me encanta que nos inviten a este tipo de bailes, nos da la oportunidad de venir en grupo amigos o veces familia, a un sitio muy cómodo, seguro, con amplio estacionamiento a revivir viejas glorias”, dice entre risas la maestra Rocío Grajales quien ha participado en las dos primeras sesiones de Salón Tijuana.
El público mayor de edad, está invitado a disfrutar de el baile al compás de la música que hizo historia en los 60, el costo de ingreso es de $200.00 pesos M. N. por persona, los boletos están disponibles en taquillas, tiendas Cecut y en línea en www.cecut.gob.mx.
Te puede interesar
-
Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
-
Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
-
Bolivia la crisis del agua no es solo un problema ambiental sino social y económico
-
Promueve Gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
-
El Imcine celebra sus 40 años con una programación especial en diferentes sedes del país
-
Conferencia del Agua: Estamos agotando la fuente vital de la humanidad

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo

Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
