Local
Retrasa labores presenciales la LX Legislatura: se mantiene trabajo virtual

Las actividades de la LX Legislatura y de sus diputadas y diputadas continúan conforme marca el calendario laboral, estas medidas son, únicamente, para evitar el trabajo presencial.
Redacción
En congruencia con los decretos del Ejecutivo estatal y el similar de la LX Legislatura del Congreso del Estado, esta Soberanía determinó retrasar las labores presenciales de las y los trabajadores del Poder Legislativo, tomando en cuenta que Puebla se encuentra en Alerta Máxima por la contingencia sanitaria por COVID-19.
En este sentido se acordó que el retorno laboral será a partir del 25 de enero del 2021, bajo las mismas condiciones establecidas anteriormente, es decir, con la asistencia del 30 por ciento del personal y el desarrollo de las sesiones en su modalidad virtual.
Asimismo, las sesiones continuarán siendo en su modalidad virtual, de igual modo quedan suspendidas las reuniones presenciales hasta nuevo aviso.
Se debe aclarar que las actividades de la LX Legislatura y de sus diputadas y diputadas continúan conforme marca el calendario laboral, estas medidas son, únicamente, para evitar el trabajo presencial de la base trabajadora a fin de detener l curva de contagios.
Así lo determinaron y aprobaron la presidenta de la Mesa Directiva, Nora Merino Escamilla y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla.
Te puede interesar
-
Pese a cierre de acceso al Cuexcomate, no cesa la afluencia de personas
-
Detiene Policía Estatal a dos presuntos “cibernarcomenudistas” en Izúcar de Matamoros
-
Vecinos de La Libertad, en incertidumbre por socavón
-
Antes de dejar la presidencia, Donald Trump indulta a 73 personas, entre ellas su exasesor, Steve Bannon
-
En San Pedro Cholula, Policía Estatal captura a presunto narcovendedor
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla este miércoles 20 de enero

Pese a cierre de acceso al Cuexcomate, no cesa la afluencia de personas

Detiene Policía Estatal a dos presuntos “cibernarcomenudistas” en Izúcar de Matamoros
