Nacional
Restituyen a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Agradeció el apoyo recibido desde su destitución, afirmó que quebrantar abiertamente las disposiciones constitucionales, o lo que es peor, simular su vigencia, solamente erosiona progresivamente la función social
SET NOTICIAS
En sesión extraordinaria, Edmundo Jacobo Molina fue restituido como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, tras obtener suspensión definitiva en contra de su destitución establecida en el Plan B de la Reforma Electoral.
El consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, recordó que el Consejo General del INE por mandato constitucional del Artículo 41, que así lo establece, es el que designa al secretario ejecutivo con 8 votos de sus consejeras y consejeros a propuesta de su presidente y ningún poder del estado puede removerlo y mucho menos el legislativo sino es mediante un juicio político.
En ese sentido, afirmó que se trata de un acto de justicia que va más allá de un acto jurídico para la restitución de los derechos de una persona a quienes se le fueron violentados por un poder del estado mexicano de manera inconstitucional.
Restituye #INE a Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo, quien lleva 15 años en el cargo y fue removido por la aprobación del paquete de reformas del llamado #PlanB.
— SET Noticias (@SET_Noticias) March 14, 2023
Vía @sharonaramos
???? #SETNoticias pic.twitter.com/93Q5ZOQ4wF
Por su parte Edmundo Jacobo Molina, quien agradeció el apoyo recibido desde su destitución, afirmó que quebrantar abiertamente las disposiciones constitucionales, o lo que es peor, simular su vigencia, solamente erosiona progresivamente la función social o del derecho y nos acerca peligrosamente a la ley del más fuerte con las altas dosis de arbitrariedad que ello significa.
Destacó que ahora es el tiempo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus respectivos ámbitos definan si la reforma electoral conocida como Plan B se apega o no al marco constitucional y de eso dijo, dependerá la forma en que se organicen las elecciones en los años venideros con las consecuencias que conllevan.
Te puede interesar
-
Puebla recibió reconocimiento de “Turismo Inclusivo” durante inauguración del “Tianguis Turístico 2023”
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza