Local
Respalda Gobierno del Estado a migrantes poblanos con programa de emprendimiento
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Este programa benefició a 175 migrantes en retorno de todo el estado. Asimismo, el IPAM certificó a 76 más en materia de habilidades.
Redacción
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), apoya a paisanos que retornan a sus lugares de origen con el programa “Migrante Emprende”, el cual otorga recursos económicos para autoempleo como una medida de desarrollo personal y local que contribuya a evitar la migración hacia otros lugares, principalmente los Estados Unidos.
Esta iniciativa consiste en apoyar a las personas migrantes que tienen como máximo cuatro años de haber retornado a su municipio de origen para que inviertan en proyectos de emprendimiento productivo o prestación de servicios, a fin de establecer un micro o pequeño negocio que genere un ingreso que garantice su bienestar y desarrollo, así como contribuir a la economía local.
El programa cuenta con tres modalidades que son: individual, grupal y de seguimiento. Estos proyectos productivos van acompañados de cursos complementarios gratuitos de capacitación y de certificación de competencias y habilidades que adquirieron las y los beneficiados durante su estancia en los Estados Unidos, mismos que tienen como finalidad empoderarlos para hacer frente a sus necesidades.
Durante 2021, este programa benefició a 175 migrantes en retorno de todo el estado. Asimismo, el IPAM certificó a 76 más en materia de habilidades, con lo cual pudieron ampliar sus posibilidades de abrirse paso en el mercado laboral.
La convocatoria para la entrega de documentos de las y los aspirantes a ser beneficiados estará abierta hasta el próximo 31 de mayo de 2022. Para más información, llamar al (222) 303 4600 ext. 3309 / 3311 / 3314 / 3320 / 3321.
Te puede interesar
-
En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
-
Mi reconocimiento a los maestros va más allá del aula, va a quien llega al corazón del estudiante: Rectora Lilia Cedillo
-
Comisión del Congreso reitera compromiso para legislar a favor del uso de las lenguas indígenas
-
Aumenta en el número de personas que intentan llegar a Estados Unidos por mar desde el Caribe: ACNUR
-
La OMS desaconseja vacunaciones masivas contra la viruela del mono
-
Alumnos de UMAD desarrollan revistas digitales para adolescentes

En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla

Mi reconocimiento a los maestros va más allá del aula, va a quien llega al corazón del estudiante: Rectora Lilia Cedillo
