Local
Reiteran alerta sobre la comercialización del producto “Biotiquín”
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Las presentaciones detectadas de este producto son: Regular, Especial y Mega, con contenido de 125 mililitros; es promocionado falsamente como un auxiliar para disminuir los síntomas de COVID-19.
Redacción
La Secretaría de Salud en Puebla recordó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarias (Cofepris) emitió una alerta sobre la comercialización del producto “Biotiquín” para el tratamiento de #COVID19.
En ese sentido, recordó que dicha advertencia fue realizada el 15 de abril, y en ese sentido, indicó que no se tiene evidencia de su efectividad, seguridad y eficacia, por lo que constituye un riesgo a la salud.
Las presentaciones detectadas de este producto son: Regular, Especial y Mega, con contenido de 125 mililitros; es promocionado falsamente como un auxiliar para disminuir los síntomas de COVID-19, así como cambiar el resultado de pruebas PCR, de positivo a negativo.
Cualquier producto que ostente entre sus beneficios actuar contra COVID-19 y que esté a la venta en redes sociales, internet, televisión o cualquier otro medio de información, constituye un riesgo a la salud de la población por ser de dudosa procedencia.
Cofepris no ha emitido registro sanitario a ningún producto contra COVID-19, exceptuando las vacunas que se aplican actualmente de conformidad a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México, disponible en http://bit.ly/3sCIFia
En este sentido, Cofepris recomienda a la población:
• Ante cualquier síntoma de COVID-19, acudir con profesionales de la salud y seguir los tratamientos médicos que le sean prescritos.
• Realizar cualquier denuncia sanitaria relacionada con el producto “Biotiquín”, para lo cual pone a disposición la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y- programas/denuncias-sanitarias
• En caso de haber utilizado el producto “Biotiquín”, reportar cualquier reacción adversa o malestar en la página de Cofepris, VigiFlow, eReporting, o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Cofepris mantiene acciones de vigilancia para evitar que los productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y asegurar que no representen un riesgo a la salud de la población.
Para más información sobre medicamentos y otros insumos para la salud se puede consultar la página web de la Cofepris: https://www.gob.mx/cofepris

Te puede interesar
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla de este martes 16 de agosto
-
México se alista para Copa Panamericana Femenil de Voleibol de Sala
-
Elaboran en San Pedro Cholula la “cemita de carnitas más grande del mundo”
-
Kelly Mejorada y Gabriel Vázquez desean representar a México en Mundial Juvenil
-
Jimena Torres se visualiza en selección mayor; desea ir a Juegos Centroamericanos
-
La Sala Marta Palau es sede de la exposición fotográfica “Ellas no bailan solas” de Angélica Escoto