Local
Recomienda IMSS Puebla tomar suplementos alimenticios y vitaminas para mejorar calidad de salud
Publicado
hace 3 mesesPor
SET Noticias
Los nutrientes aportan mayor beneficio cuando su ingesta es vía oral; se clasifican en dos grupos, micronutrientes y macronutrientes.
Redacción
Las múltiples actividades cotidianas y el exceso de estrés son algunas de las situaciones que pueden provocar un desequilibrio en la alimentación, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla recomienda tomar suplementos alimenticios y vitaminas para mejorar la calidad de la salud, comentó Rogelio González, jefe de Gastrocirugía del Servicio Quirúrgico de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades (UMAE) del IMSS en Puebla.
Por falta de tiempo, la mayoría de las personas consumen sus alimentos de una manera rápida y poco nutritiva. En ocasiones cumplen con las tres comidas mínimas necesarias, desayuno, comida y cena; cuando tienen tiempo para preparar los alimentos, no cuentan con los ingredientes de buena calidad, lo que hace que los platillos no proporcionen los nutrimentos necesarios para la calidad de la salud, enfatizó el especialista.
La suplementación va a generar beneficios importantes en el desarrollo de los niños y en el caso de los adultos en prevención de enfermedades. En casos de pacientes con cáncer está demostrado científicamente que la suplementación les genera beneficios en su calidad de vida.
Los nutrientes aportan mayor beneficio cuando su ingesta es vía oral; se clasifican en dos grupos, micronutrientes y macronutrientes.
Los micronutrientes que necesita el organismo en pequeñas cantidades y no aportan energía como tenemos como ejemplos:
· Vitaminas A, C, D y E.
· Minerales como, hierro, cobre y magnesio.
· Antioxidantes.
Los macronutrientes se necesitan en mayor cantidad y estos si aportan energía como por ejemplo son:
· Omega 3.
· Lecitina.
· Grasas reparadoras celulares.
Fumar, no realizar actividad física, comer mal, generan estrés oxidativo; por ello, estar protegidos con los nutrientes suficientes puede amortiguar el desgaste celular y desacelerar el envejecimiento físico.
Además, el médico agregó que la ingesta de vitaminas es benéfico para el organismo; la vitamina E solubiliza las grasas para una mejor circulación sanguínea y es un antioxidante. Consumirlas de manera diaria y sobre todo con recomendación médica tendrá mejores beneficios ya que se recetarán de acuerdo con la necesidad de cada persona.
La ingesta en exceso de vitaminas podría causar toxicidad, para ello es necesario consultar previamente a un médico especialista y evitar cualquier reacción posible.
Por otro lado, el especialista mencionó que la gente que practica algún deporte suelen tomar suplementos proteínicos, si lo hacen de manera desmedida podría traer consecuencias en la salud, como insuficiencia renal; haciéndolo con la medida adecuada después de una consulta con un experto en salud, se convierte en algo benéfico y complementario con la alimentación.
Por último, Rogelio González recomendó llevar una dieta balanceada, si se toma suplementación será un aporte para la salud y evitará la oxidación por estrés, las proteínas deben consumirse con medida. ¡Nuestro cuerpo es nuestra maquinaria, hay que cuidarlo y mantenerlo saludable!
Te puede interesar
-
VIDEO | Explotan polvorines en Zumpango, Estado de México
-
En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
-
Mi reconocimiento a los maestros va más allá del aula, va a quien llega al corazón del estudiante: Rectora Lilia Cedillo
-
Comisión del Congreso reitera compromiso para legislar a favor del uso de las lenguas indígenas
-
Aumenta en el número de personas que intentan llegar a Estados Unidos por mar desde el Caribe: ACNUR
-
La OMS desaconseja vacunaciones masivas contra la viruela del mono

VIDEO | Explotan polvorines en Zumpango, Estado de México

En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
