Regional
Realizarán estudio para determinar calidad del aire tras incendio en relleno sanitario de Santa María Coapan
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Se ha reportado que el olor a plástico quemado se ha comenzado a percibir en el centro de Tehuacán, la junta auxiliar de Santa Maria Coapan y en San Marcos Necoxtla.
Miriam Rodríguez
El incendio en el relleno sanitario de Santa María Coapan ha ocasionado que el cielo se torne brumoso en dicha región, por lo que se realizará un estudio para determinar la calidad del aire y emitir las recomendaciones a la población para evitar afectaciones a la salud; informó el director de Ecología en Tehuacán, Pedro Ginez Flores.
Indicó que dicho análisis se realizará a la brevedad de manera conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente, a quien se le solicitará el apoyo para que se realicen las mediciones y saber en qué semáforo se encuentra el aire en esta zona.
Expuso que el humo generado por la quema de residuos sólidos es diferente al de maleza, y aunque se descarta que en el incendio se estén quemando Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), es importante que se tomen precauciones por parte de la población para evitar afectaciones a la salud.
Indicó que se ha reportado que el olor a plástico quemado se ha comenzado a percibir en el centro de Tehuacán, la junta auxiliar de Santa Maria Coapan y en San Marcos Necoxtla, por lo que se ha recomendado a la población evitar realizar actividades al aire libre, usar cubrebocas, lavado de manos para que no se presenten alguna complicación
Finalmente dijo que estas medidas también se deben considerar en escuelas para evitar la inhalación del humo que se ha esparcido.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
