Local
Realizarán en el Aeropuerto de Puebla la práctica de emergencia “Incendio de automóvil en estacionamiento”
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Se adoptarán medidas de seguridad en coordinación con el personal de Seguridad y Vigilancia, por ser este personal el que, en una primera reacción, trataría de contener el fuego con extintores.
Redacción
Este 14 de julio el Aeropuerto Internacional de Puebla, administrado y operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, realizará la práctica de emergencia “Incendio de automóvil en estacionamiento”, con el fin de revisar y confirmar los procedimientos de coordinación entre los integrantes del servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) y el personal de seguridad de la terminal.
La práctica se llevará a cabo en frío, en el -lado tierra- del aeropuerto, sin afectar las operaciones aéreas, ni descuidar la seguridad del -lado aire-.
Esta práctica permitirá confirmar procedimientos de coordinación entre los integrantes del SEI y el personal de seguridad, así como el establecimiento de rutas o vialidades disponibles para atender la emergencia, delimitar un área de protección sobre la vialidad externa y cuidar los protocolos de seguridad de las puertas 4 y 5 del Edificio Terminal, salida vehicular/peatonal e ingreso de las instalaciones del aeropuerto.
En este ejercicio se aplicarán y verificarán procedimientos con el vehículo de atención rápida -R-85- ante un incendio o conato de incendio en un área compleja por los obstáculos que representa: vialidades reducidas y vehículos que regularmente están estacionados en este lugar. En la práctica se adoptarán medidas de seguridad en coordinación con el personal de Seguridad y Vigilancia, por ser este personal el que, en una primera reacción, trataría de contener el fuego con extintores, pero ante el supuesto descontrol de la conflagración, será que entre en apoyo y auxilio el personal de bomberos del aeropuerto.
Por ser una práctica no aeronáutica y no habitual para los bomberos del SEI y la comunidad aeroportuaria, no menos importante que las de ataques estructurales o aeronáuticos que se realizan, en todo momento se privilegiará la seguridad y operatividad del –lado aire- del Aeropuerto.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja permanentemente en la capacitación del personal del SEI y las áreas de Seguridad y Vigilancia, para seguir brindando en todo momento un servicio seguro y de la más alta calidad en nuestra Red aeroportuaria.
Te puede interesar
-
Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI
-
Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
-
Ana Julia Ramírez confía en potencial del polo acuático rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas, Jalisco y Oaxaca
-
Avanza 34 % vacunación contra Covid – 19 de niñas y niños de 5 a 11 años: Secretaría de Salud
-
Howard se intensifica a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur

Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI

Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
