Nacional
Propuesta de regulación de etiquetado voluntario de productos USDA
Publicado
hace 1 semanaPor
SET Noticias
México trabajará en conjunto con EE.UU para brindar productos cárnicos, avícolas y de huevos de calidad.
SET NOTICIAS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ve con preocupación la propuesta de Estados Unidos (EE.UU.) a la modificación de regulación voluntaria de etiquetado “Product of USA”; o “Producto de Estados Unidos”; para productos cárnicos, avícolas y de huevo, publicado el día de hoy por el Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Esta propuesta no considera la naturaleza de integración de productores, ganaderos e industrias cárnicas de México y EE.UU. El ganado y los productos cárnicos de ambos países se comercializan libre de arancel a través de nuestras fronteras; ya sea para su sustancial transformación, sacrificio, y/o procesamiento y consumo. Esta integración comercial hace de nuestra región un mercado más competitivo, seguro y con productos de calidad; la cual ha permitido que los productos cárnicos sean más accesibles para nuestros consumidores.
La propuesta de regulación, aun cuando se trate de un reclamo voluntario, podría traer implicaciones para discriminar las exportaciones mexicanas de animales vivos y productos cárnicos; y reabriría desafortunados incentivos de retroceso, inconsistencia y oposición con las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC); para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado-de-país-de-origen (COOL) en productos cárnicos, de las cuales México se reserva sus derechos.
Para México es importante corregir cualquier percepción errónea sobre el origen y la naturaleza de la importación y procesamiento en EE.UU. de ganado nacido en territorio mexicano. El ganado nacido en México que se engorda y se cría en EE.UU. logra una sustancial transformación; pasando la mayor parte de su vida y añadiendo más de la mitad de su peso en territorio estadounidense. Y posteriormente es sacrificado, cumpliendo desde su origen, junto con los productos cárnicos mexicanos; con todos los requisitos de sanidad e inocuidad sin diferir en ningún aspecto del ganado nacido en EE.UU.
COMPROMISO DE MÉXICO
México y EE.UU. mantienen una continua y estrecha colaboración en el reconocimiento mutuo de inspecciones sanitarias y de inocuidad de cárnicos para prevenir la propagación de enfermedades y contaminantes que garantizan la seguridad alimentaria en la región.
En este sentido, México, en todo momento, propiciará el compromiso de colaborar con EE.UU. para revisar, conjuntamente, mecanismos que consideren y reconozcan la integración; la complementariedad comercial y la calidad de nuestras industrias ganaderas y cárnicas.
México ha abastecido carne y productos de res y cerdo a EE.UU; conformando un mercado con un alto y profundo grado de integración. Actualmente, México es el segundo proveedor de carne de res y productos derivados de EE.UU., representando el 24% de las importaciones totales estadounidenses.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pondrá a disposición de las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores elementos y a expertos para que se integre la mejor defensa de los intereses comerciales de nuestro sector.
Te puede interesar
-
Acabar con el cambio climático está en nuestras manos: ONU
-
Confirma SSP dos cuerpos calcinados en el municipio de Jolalpan
-
Impartirá Cultura taller gratuito de conservación hemerográfica
-
México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023
-
Ana Gabriela Guevara entrega medalla de oro a campeones del Challenge La Paz
-
Se pronostican lluvias intensas en Veracruz y fuertes en Chiapas, Oaxaca y Tabasco