Huauchinango
Proponen colocar el Nombre de Leticia Ánimas Vargas a la Casa de la Cultura de Huauchinango
Publicado
hace 1 mesPor
SET Noticias
También fue periodista, y se ocupó de dar cobertura a los denominados, “Proyectos de muerte”, desde la creación de nuevas hidroeléctricas, la minería a cielo abierto, tala de bosques, entre otros.
Meyda Romero
Un grupo de ciudadanos se unieron para diseñar una plataforma en donde los y las ciudadanas pueden votar a favor de la petición para que la casa de cultura de Huauchinango sea designada con el título “Nohemí Leticia Animas Vargas”.
Ella era abogada, y excoordinadora del Programa Federal de Becas “Benito Juárez”.
También fue periodista, y se ocupó de dar cobertura a los denominados, “Proyectos de muerte”, desde la creación de nuevas hidroeléctricas, la minería a cielo abierto, tala de bosques, e introducción de nuevos gasoductos; todos ellos sin una consulta ética con los pueblos originarios.
Desde su pluma, dio voz a las denuncias de abuso contra los derechos humanos y la denuncia de presuntos malos manejos en las alcaldías, entre otros.
Además, fue fundadora y participante del Coro monumental “Bicentenario”, en donde participaron 500 voces de ciudadanos huauchinanguenses, junto con el Conservatorio de Música Extensión Huauchinango.

La petición ya se encuentra en manos del titular de la Secretaría General del ayuntamiento, Rubén Omar Márquez Pérez, para que, a la vez, sea este funcionario quien incluya en el orden del día de la próxima sesión de cabildo, la votación de un “punto de acuerdo” en donde se apruebe la designación del nombre de, Nohemí Leticia Ánimas Vargas a la Casa de Cultura.
Será en la primera sesión de cabildo de este mes de marzo, cuando se someta a votación y se defina la petición ciudadana que va respaldada con centenares de firmas de ciudadanos de Huauchinango, de habitantes de distintos municipios de la Sierra Norte de Puebla y de múltiples estados de la repúblic
Te puede interesar
-
Inicia el viernes 16 de abril la primera etapa de vacunación masiva contra Coronavirus al interior del estado
-
Aprueban en lo general la Ley de Hidrocarburos
-
Al 90 % de control, el incendio forestal en el Tepozteco, en Morelos
-
Vacunación contra Covid – 19 en manos de gobiernos ha sido crucial para prevenir falsificaciones, refieren expertos
-
Por mal clima, desvían algunos aviones que aterrizarían en el AICM
-
Fuerte granizada en los municipios de Ixtacamaxtitlán y Cuyoaco la tarde de este miércoles 14 de abril

Inicia el viernes 16 de abril la primera etapa de vacunación masiva contra Coronavirus al interior del estado

Aprueban en lo general la Ley de Hidrocarburos
