Nacional
Pronostica Conagua lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible granizo en ocho estados del país
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Las lluvias descritas podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de granizo en 18 estados de la República Mexicana.
Redacción
Hoy, el paso de la Onda Tropical Número 7 por el occidente de México, y de la Número 8 por el sureste del país, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros [mm]) con descargas eléctricas y posibilidad de granizo en Chiapas, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Hacia la tarde, canales de baja presión, inestabilidad en la parte alta de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos generarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Sonora; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Colima, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Las lluvias descritas podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Para Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h).
Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México, Durango, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. En el transcurso del día, las máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Elsa se localizó aproximadamente a 180 kilómetros (km) al este-sureste de Cayo Largo, Cuba, y a 720 km al este de Cancún, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. Por su distancia y trayectoria no afecta a las costas mexicanas.

Te puede interesar
-
Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI
-
Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
-
Ana Julia Ramírez confía en potencial del polo acuático rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas, Jalisco y Oaxaca
-
Avanza 34 % vacunación contra Covid – 19 de niñas y niños de 5 a 11 años: Secretaría de Salud
-
Howard se intensifica a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur

Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI

Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
