Nacional
Pronostica Conagua lluvias intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas durante este jueves en Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
En contraste, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora.
Redacción
Hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros [mm]) en Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en regiones de Coahuila, Colima, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chiapas, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche y Tabasco.
Las lluvias descritas podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, además de provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Asimismo, se prevé viento de componente sur (Surada) con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Quintana Roo.
Estas condiciones serán generadas por un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noreste del país; la Onda Tropical Número 8 sobre el sur y occidente de México; un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental, y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.
Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.
En contraste, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.
Esta madrugada, el centro de la tormenta tropical Elsa se localizó en tierra aproximadamente a 145 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos de América. El sistema está a mil 420 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y no representa riesgo para el territorio mexicano, pero se mantiene en vigilancia.
Te puede interesar
-
Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI
-
Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
-
Ana Julia Ramírez confía en potencial del polo acuático rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas, Jalisco y Oaxaca
-
Avanza 34 % vacunación contra Covid – 19 de niñas y niños de 5 a 11 años: Secretaría de Salud
-
Howard se intensifica a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur

Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI

Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
