Educación
Promueve IPPI educación bilingüe en lenguas indígenas
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Lo anterior es el resultado de cuatro meses de trabajo con los grupos del proyecto “Nidos de Lengua 2022”, que consiste en que sabios y sabias de la comunidad enseñan a infantes la lengua y cultura del lugar
SET NOTICIAS
Para promover la revitalización de las lenguas indígenas y la educación con pertinencia cultural y lingüística, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) entregó materiales didácticos en lengua ngiwa, que beneficiarán a 92 personas de la junta auxiliar de San Luis Temalacayuca.
Los materiales son carteles con vocabulario sobre la milpa como elemento identitario, distribuidos entre infantes y docentes de la primaria federal bilingüe “Miguel Hidalgo”.
Lo anterior es el resultado de cuatro meses de trabajo con los grupos del proyecto “Nidos de Lengua 2022”, que consiste en que sabios y sabias de la comunidad enseñan a infantes la lengua y cultura del lugar, apoyados de jóvenes promotores.
En el acto de entrega, Rafael Bringas Marrero, director general del IPPI, agradeció el empeño y confianza de la población por participar en el proyecto “Nido de Lenguas” y exhortó a continuar los trabajos conjuntos para la revitalización de la lengua ngiwa, catalogada en riesgo de desaparición; además, reafirmó el compromiso de impulsar nuevos aprendizajes pedagógicos con una visita de las y los alumnos al Acuario “Michin”.
Con este apoyo, las y los docentes podrán impartir clases con mayor pertinencia cultural y lingüística; asimismo, incentivará a que los estudiantes se acerquen a la escritura de su lengua materna. Las instituciones interesadas pueden solicitar los materiales a través del correo ippi.academia.lenguas@puebla.gob.mx o consultarlos en @IndigenasGobPue y en www.ippi.puebla.gob.mx.
Te puede interesar
-
Daniela Olmedo ofrecerá concierto de sonoridades de la selva baja de Tierra Caliente, en la Fonoteca Nacional
-
Control médico permite a personas con epilepsia retomar actividades diarias
-
Perfilan México y Francia cooperación en cultivos sustentables de café, palma de aceite y uva
-
Llega pensión de las personas con discapacidad en tramo 2 del Tren Maya
-
Inicia en la Ciudad de México el Tianguis Turístico más importante de la historia
-
El Gobierno de México y Amazon México impulsan la incorporación de empresas dirigidas por jóvenes

En dos meses arrancará la segunda fase de “Iluminando Tehuacán”, tendrá una inversión de 15 MDP

Daniela Olmedo ofrecerá concierto de sonoridades de la selva baja de Tierra Caliente, en la Fonoteca Nacional
