Cultura
Presentarán en el Cenart exposición del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte y las Ciencias
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
La exhibición -en el marco del Día Internacional de la Muer- estará abierta del 9 de marzo al 8 de abril, en la Galería Espacio Alternativo, con entrada libre.
SET NOTICIAS
El Colectivo de Mujeres en la Música, AC, y su filial ComuArte, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, presentan la exposición XXVIII Encuentro Internacional–XXIV Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte y las Ciencias, que reúne a 38 artistas de México, Brasil, Chile, Cuba, España y Polonia que exhiben su trabajo en pintura, escultura, gráfica y fotografía.
En la exposición, la cual realiza el Inbal como parte de sus actividades para fortalecer los derechos humanos a la cultura a través del eje transversal de igualdad, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, las artistas alzan la voz para reivindicar la lucha feminista, su legado, sus categorías y sus genealogías. Buscan reconocer y honrar la memoria de las voces feministas, las cuales tienen trayectoria y legitimidad histórica, y asumen la importancia de reflexionar sobre sus aportaciones y su labor en contra del feminicidio y la exclusión.
A través de sus obras también denuncian los nuevos peligros que en la práctica amenazan la concreción de políticas positivas para el campo artístico, los derechos de las autoras y el pago de éstos en el marco de los nuevos escenarios que se están conformando en diversos países.
La exposición XXVIII Encuentro Internacional–XXIV Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte y las Ciencias estará abierta al público del 9 de marzo al 8 de abril de 2023 en la Galería Espacio Alternativo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. La entrada es libre.
Colectivo de Mujeres en la Música, AC, y su filial ComuArte surgen en México en 1994, con el propósito de dar a conocer la obra artística de las mujeres a través de la realización anual de encuentros internacionales que se celebran en marzo, en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer y el Día de la No violencia hacia las mujeres y las niñas, lo que los ha consolidado como el foro más importante de mujeres en el arte en Latinoamérica.
Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte es un grupo de destacadas e incansables artistas, investigadoras y gestoras que luchan por lograr el reconocimiento del trabajo artístico de las mujeres y hacerlo visible para honrar la labor de las creadoras que han dedicado su vida a esta actividad y enaltecido con su obra la cultura universal.
Te puede interesar
-
Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
-
Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
-
Bolivia la crisis del agua no es solo un problema ambiental sino social y económico
-
Promueve Gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
-
El Imcine celebra sus 40 años con una programación especial en diferentes sedes del país
-
Conferencia del Agua: Estamos agotando la fuente vital de la humanidad

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo

Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
