Local
Popocatépetl inicia la segunda semana de 2021 con 27 exhalaciones y mil 23 minutos de tremor

El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Redacción
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl generó 27 exhalaciones y mil 23 minutos de tremor, acompañados por emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza; informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Durante la madrugada, y al momento de este reporte (11:00 horas), se observó emisión intermitente de gases volcánicos que se dispersan con dirección este-noreste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Te puede interesar
-
Sorteo UDLAP reconoce compromiso de sus colaboradores
-
Reconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el Instituto
-
Se desahoga, en Comisión de la LX Legislatura, comparecencia de la Secretaría de Desarrollo Económico
-
En Comisión de la LX Legislatura, comparece el titular de la Secretaría de Cultura
-
Refrenda Secretaría de Desarrollo Rural convenio con Veracruz para protección de colmenas
-
Atiende Gobierno de Puebla a un interno más por Coronavirus

Sorteo UDLAP reconoce compromiso de sus colaboradores

Reconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el Instituto
