Local
Popocatépetl, con 100 exhalaciones y dos sismos volcanotectónicos en las últimas horas
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Centro Nacional de Prevención de Desastres exhorta a no acercarse al volcán, y sobre todo al cráter.
Redacción
De acuerdo con el Cenapred, en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl generó 100 exhalaciones de vapor de agua y gas, en algunas ocasiones acompañados de ceniza. Además, se registraron 194 minutos de tremor de baja amplitud.
Mediante los sistemas de monitoreo, adicionalmente se registraron dos sismos volcanotectónicos, ayer a las 23:42 y hoy a las 03:22 horas, con magnitud de 1.8 y 1.5 respectivamente.
Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán por nubosidad en la zona, sin embargo, durante la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gas con dirección noroeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo FASE 2.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX
Te puede interesar
-
Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI
-
Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
-
Ana Julia Ramírez confía en potencial del polo acuático rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas, Jalisco y Oaxaca
-
Avanza 34 % vacunación contra Covid – 19 de niñas y niños de 5 a 11 años: Secretaría de Salud
-
Howard se intensifica a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur

Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI

Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
