Cultura
Plasmará Secretaría de Cultura murales artísticos en las 32 regiones de Puebla
Publicado
hace 1 mesPor
SET Noticias
Continuará con el impulso a los artistas urbanos, pues de esta forma pueden acercarse las expresiones artísticas a las y los ciudadanos.
Redacción
A fin de promover el desarrollo artístico de jóvenes muralistas de las distintas zonas de Puebla, la Secretaría de Cultura inauguró el primero de 32 murales que serán pintados en cada una de las regiones del estado, por medio del proyecto “Inefable, la magia de la danza a través de los colores”, propuesto por el colectivo Nómada.
Mediante estas obras, la dependencia y la organización, en conjunto con los municipios, buscan visibilizar los rasgos culturales e históricos que conforman cada una de las regiones de Puebla y contribuir a su promoción turística. En Tlatlauquitepec, los artistas crearon un mural que refleja la danza y su música local, así como la flora y la fauna que distinguen a este municipio.
El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo resaltó que el gobierno estatal, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, está enfocado en el impulso de la cultura que resguarda cada lugar, a fin de despertar el interés por los saberes de Puebla y atraer a más visitantes al estado, generando un mayor beneficio económico para las y los habitantes de cada municipio.
El funcionario señaló que el gobierno estatal continuará con el impulso a los artistas urbanos, pues de esta forma pueden acercarse las expresiones artísticas a las y los ciudadanos, al unir las culturas que hacen de Puebla un estado rico en historias que enlazan a sus 32 regiones.
Esta propuesta de intervención busca involucrar a la comunidad, no solo como fundamental fuente de información para integrar los elementos del mural, sino también para proporcionar el conocimiento del artista que intervendrá en dicha obra pictórica, a través de impartir un taller comunitario sobre técnicas de pintura artística.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
