Nacional
Plan de Salud IMSS Bienestar incentivará a médicos especialistas para trabajar en comunidades rurales
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
En unidades médicas con coberturas parciales se pagarán más de cinco mil pesos y, en el caso de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el apoyo alcanzará dos mil pesos en promedio, detalló.
SET NOTICIAS
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el Plan de Salud IMSS Bienestar ofrecerá incentivos a médicas y médicos especialistas con el propósito de llevar sus servicios a las comunidades más alejadas del país.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dio a conocer que esta iniciativa pagará hasta nueve mil pesos mensuales por concepto de compensación en plazas de difícil cobertura a quienes opten en estas vacantes.
En unidades médicas con coberturas parciales se pagarán más de cinco mil pesos y, en el caso de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el apoyo alcanzará dos mil pesos en promedio, detalló.
Además, este programa ofrecerá plazas dobles en el IMSS Ordinario e IMSS Bienestar y abrirá la posibilidad a familiares directos, como las parejas de las y los especialistas de acceder a ofertas laborales, refirió.
El IMSS, dijo, forma a la mitad de personal médico especializado en el país y gracias a las políticas del Gobierno de México, la cifra de egresados subió de 3 mil 960 en 2019 a 5 mil 600 en 2023.
A estos profesionales se les ofrecerá una alternativa de trabajo para que continúen en dicha institución o bajo el modelo IMSS Bienestar. Las oportunidades laborales se otorgarán en la Feria del Empleo del IMSS a realizarse del 1 al 9 de marzo.
Simultáneamente se desarrolla la primera Convocatoria internacional de médicos especialistas que sumará a 156 aspirantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
Este personal ampliará la capacidad de consultas de Traumatología y Ortopedia, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Radiodiagnóstico.
“Con esto también vamos a seguir cubriendo sobre todo en aquellos lugares donde ha habido plazas que año con año salen a ofertarse y que nadie toma; son principalmente en lugares apartados donde hay mucha necesidad y también mucha vocación de estos médicos que acuden a estos lugares”, indicó.
El modelo IMSS – Bienestar avanza en acciones de infraestructura, compra de equipo, abasto de medicamentos y formación de personal en once estados: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, reportó el titular del IMSS.
Te puede interesar
-
Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
-
Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
-
Bolivia la crisis del agua no es solo un problema ambiental sino social y económico
-
Promueve Gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
-
El Imcine celebra sus 40 años con una programación especial en diferentes sedes del país
-
Conferencia del Agua: Estamos agotando la fuente vital de la humanidad

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo

Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
