Internacional
Pide ACNUR más apoyo para atender a los refugiados nicaragüenses en Costa Rica

A finales del 2019, Costa Rica acogía a 6.217 personas reconocidas como refugiadas y a 87.190 solicitantes de asilo; lo cual ubicó al país entre los diez países que más peticiones recibieron ese año.
Redacción
El Alto Comisionado para los Refugiados se encuentra en Costa Rica, donde miles de nicaragüenses han buscado asilo después de huir de su país.
Filippo Grandi visitó la frontera norte de Costa Rica. “Las comunidades fronterizas han sido las primeras en responder. Merecen más apoyo, tanto nacional como internacional”, dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Según los datos de ACNUR, a finales del 2019, Costa Rica acogía a 6.217 personas reconocidas como refugiadas y a 87.190 solicitantes de asilo; lo cual ubicó al país entre los diez países que más peticiones recibieron ese año.
La mayoría de las personas que llegan al país huyendo de la persecución y la violencia provienen de Nicaragua, Venezuela, Cuba y el Norte de Centroamérica.
Grandi participó en una reunión del Sistema de la Integración Centroamericana para abordar los desafíos y oportunidades de la protección y la búsqueda de soluciones al desplazamiento forzado en Centroamérica.
Te puede interesar
-
Celebran de manera virtual en Xicotepec el LVII aniversario de Educación Indígena en México
-
Invitan a niñas y niñas en Huauchinango a participar en el concurso de dibujo “Así veo a mi feria”
-
En hechos distintos, detienen a seis hombres en posesión de aparente marihuana
-
Obtiene FGE medidas cautelares para ocho víctimas de violencia familiar
-
Presenta Juan Pablo Di Pace el tema “Te Sentí”
-
A sus 14 años, Luis Arturo incursiona en la música con el tema “Dos Enamorados”

Celebran de manera virtual en Xicotepec el LVII aniversario de Educación Indígena en México

Invitan a niñas y niñas en Huauchinango a participar en el concurso de dibujo “Así veo a mi feria”
