Local
Permitió estrategia de seguridad desmantelamiento de estructuras criminales durante 2020

Las estadísticas del SESNSP reflejaron un incremento en las carpetas de investigación relacionadas a narcomenudeo, como resultado del inédito combate a las bandas dedicadas a la venta de drogas
Redacción
Al comparecer ante las y los diputados del Congreso como parte de la Glosa del Segundo Informe de Labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar informó sobre las acciones implementadas en los últimos 12 meses, mismas que tuvieron como resultado la reducción de la incidencia delictiva de forma sostenida, mes a mes.
En su mensaje, el funcionario destacó la detención de 3 mil 844 personas por la comisión de diversos ilícitos, de las cuales, mil 303 tenían una posición jerárquica en las organizaciones criminales que fueron debilitadas o desmanteladas.
Agregó que el combate a los grupos delictivos trajo como resultado la disminución en la incidencia delictiva, pues de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 17 de los 18 delitos que registra la instancia federal, hubo reducciones significativas entre las que destacan: secuestro (61.43 por ciento), robo a transportista (54.58 por ciento), robo de autopartes (40.86 por ciento), robo en transporte (41.16 por ciento), trata de personas (23.53 por ciento) y el robo a transeúnte (22.23 por ciento).
Además, refirió que las estadísticas del SESNSP reflejaron un incremento en las carpetas de investigación relacionadas a narcomenudeo, esto como resultado del inédito combate a las bandas dedicadas a la venta de drogas que operaban en distintas regiones de la entidad.
Entre las detenciones, dijo, destacan las de objetivos prioritarios en el atlas delictivo del Gobierno del Estado como: Juan L., “El Moco”; Rafael R., “El Costras”; Alejandro S., Gregorio G., “El Chuky”; Fernando R., “El Patotas”; Daniel M., “El Jabali”; Leonardo H., “El Masha”; César Adrián H., “El Feo” e Israel N., “El Municiones”, todos presuntos responsables de delitos que por años dañaron a la sociedad poblana.
López Salazar agregó que las detenciones también impactaron a grupos delictivos que atentaban contra la tranquilidad de las familias poblanas en todo el estado como el de “El Loco Téllez”, “El Grillo”, “La Patrona”, “Las Bigotonas”, “Los Colombianos”, “El Mamer”, “El Toñin”, Los Sinaloa, “El Chupón”, “El Pelón”, “La Reina del Sur”, “HEM y/o Los Pelones”, La Mafia de Analco, entre otros.
Durante su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública señaló que los resultados del año que se informa fueron positivos. Sin embargo, reiteró su compromiso de que siga avanzando la estrategia de seguridad instruida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para lograr más resultados en beneficio de las familias poblanas.
Te puede interesar
-
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken
-
Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
-
Asesora Igualdad Sustantiva a ayuntamientos en programas a favor de las mujeres
-
Difunde Igualdad información para ejercer una sexualidad cibernética responsable
-
Instala LX Legislatura, la Comisión Especial Para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030
-
Aprueba LX Legislatura, en Comisión, reconocer como ciudad Heroica a San Martín Texmelucan de Labastida

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken

Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
