Nacional
Participa Segob en Primera Reunión de Titulares de Comisión Intersecretarial para Consolidación de Sistema de Justicia en Sonora
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Esta estrategia nacional compartida se enfoca en conocer el estado en que se encuentra el proceso de consolidación en las entidades federativas con el objetivo de abatir la impunidad
SET NOTICIAS
Con la participación de la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia (UASJ), se llevó a cabo la Primera Reunión de Titulares de la Comisión Intersecretarial para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Sonora.
El titular de la UASJ, Crescencio Jiménez Núñez, resaltó la importancia de consolidar el sistema de justicia penal mediante el constante seguimiento y evaluación de resultados para detectar áreas de oportunidad y permitir la toma de acciones para atenderlas.
Durante su intervención, mencionó que la Guía Institucional para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal 2022-2024, impulsada por la UASJ, plantea una metodología para la aplicación de un sistema de evaluación, a través de la creación, institucionalización y estandarización de los Órganos Consolidadores Estatales del Sistema de Justicia Penal (OCSJP).
Esta estrategia nacional compartida se enfoca en conocer el estado en que se encuentra el proceso de consolidación en las entidades federativas con el objetivo de abatir la impunidad, promover una mejor judicialización durante los procedimientos penales y contribuir a un sistema de justicia más eficiente.
Este acto fue presidido por el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y se contó con la participacion, por parte del gobierno de Sonora, de la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez; la fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Contreras Córdova; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rafael Acuña Griego; la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, Diana Karina Barreras Samaniego; el consejero jurídico del Ejecutivo, Adriel Córdova Pimentel y la directora general de la Defensoría Pública, Ana Luis Chávez Haro.
Te puede interesar
-
Puebla recibió reconocimiento de “Turismo Inclusivo” durante inauguración del “Tianguis Turístico 2023”
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza