Internacional
Partes en conflicto dificultaron la entrada de ayuda urgente en Siria tras el terremoto: ONU
Publicado
hace 1 semanaPor
SET Noticias
Destacó la negligencia tanto del gobierno como de los grupos opositores con respecto a la protección de los civiles, y critica el no haber llegado a un acuerdo para una pausa inmediata de las hostilidades.
SET NOTICIAS
En Siria, la población civil carece de protección y no sólo sigue sufriendo violaciones generalizadas de sus derechos humanos, sino que no pudo recibir la asistencia vital que precisaba inmediatamente después del terremoto del 6 de febrero pasado debido a que las partes en conflicto dificultaron su paso.
Así lo afirmó la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria en su más reciente informe, publicado este lunes 13 de marzo, en el que reporta abusos generalizados de las garantías fundamentales en los meses previos al desastre natural.
El informe destaca la negligencia tanto del gobierno como de los grupos opositores con respecto a la protección de los civiles, y critica el no haber llegado a un acuerdo para una pausa inmediata de las hostilidades, aseverando que no permitieron ni facilitaron la ayuda para salvar vidas a través de ninguna ruta disponible en la primera semana después del terremoto.
Según los expertos de la Comisión, los sirios se sintieron abandonados y desatendidos por quienes se suponía, debían protegerlos en los momentos más desesperados, por lo que llamaron a que se rindan cuentas en este sentido.
La Comisión también señala fallas de otros actores en la respuesta al siniestro, incluyendo a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas.
Por otra parte, el informe documenta las violaciones de derechos humanos y del derecho humanitario en territorio sirio y califica de “atroz” la situación de los civiles que viven en las zonas de enfrentamientos en el norte y noroeste del país.
La Comisión sigue investigando nuevas embestidas en las zonas devastadas por los terremotos, entre las que se cuenta un ataque la semana pasada de Israel al aeropuerto internacional de Alepo, una de las entradas de la ayuda humanitaria.
Te puede interesar
-
Acabar con el cambio climático está en nuestras manos: ONU
-
Confirma SSP dos cuerpos calcinados en el municipio de Jolalpan
-
Impartirá Cultura taller gratuito de conservación hemerográfica
-
México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023
-
Ana Gabriela Guevara entrega medalla de oro a campeones del Challenge La Paz
-
Se pronostican lluvias intensas en Veracruz y fuertes en Chiapas, Oaxaca y Tabasco