Nacional
Para este lunes se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla
Publicado
hace 4 semanasPor
SET Noticias
Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Redacción
Se prevén, para este lunes, lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en sitios de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo en el norte y occidente de México. También, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur y con posibles tolvaneras en San Luis Potosí y Zacatecas.
Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
En horas de la tarde, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el oriente de San Luis Potosí; de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Sonora, además del norte de Hidalgo y de Veracruz, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán, el norte de Puebla y de Querétaro, así como el norte y sur de Zacatecas.
Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por canales de baja presión en el interior y sureste del país, la entrada de humedad del océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, además de una línea seca en el norte de México. En cuanto a la tormenta tropical Alex, ésta se localiza en aguas del océano Atlántico, muy lejos de costas nacionales y se desplaza rápidamente con dirección hacia el este-noreste.
Te puede interesar
-
En 24 horas, 428 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Puebla: Salud
-
En seis meses, SEDIF entrega más de mil 200 aparatos auditivos
-
En julio, Secretaría de Cultura desarrollará talleres gratuitos de lectura y arte
-
Asegura Policía Estatal tres vehículos presuntamente relacionados al robo de combustible
-
Alcanza México los 6 millones 58 mil casos acumulados de Coronavirus este viernes 1 de julio
-
VIDEO y GALERÍA | Sorprende víbora de agua a pobladores del municipio de Cuyoaco