Nacional
Muestra aumento en términos reales del 0.9 % el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE): INEGI
Publicado
hace 3 mesesPor
SET Noticias
Por grandes grupos de actividades, las Terciarias cayeron (-) 4.5 % y las Secundarias retrocedieron (-) 3.3 %, mientras que las Primarias crecieron 8.9 % con relación a igual mes de 2019.
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró un aumento de 0.9 % en términos reales en el penúltimo mes del año pasado respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.
Por grandes grupos de actividades, las Secundarias y las Terciarias se incrementaron 1.1 por ciento cada una, y las Primarias 0.2 por ciento durante noviembre de 2020 frente al mes precedente.
En términos anuales, el IGAE registró una reducción real de (-) 3.5 % en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las Terciarias cayeron (-) 4.5 % y las Secundarias retrocedieron (-) 3.3 %, mientras que las Primarias crecieron 8.9 % con relación a igual mes de 2019.
El INEGI informó que la captación de las Encuestas Económicas que se consideraron para la integración del IGAE como lo son: la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), así como la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) y los Registros Administrativos, se realizó en los tiempos establecidos principalmente a través de Internet y entrevistas telefónicas asistidas por computadoras.
En este contexto la Tasa de No Respuesta de las encuestas mencionadas en el mes de noviembre de 2020, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la muestra, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles adecuados de cobertura y precisión; para las actividades agropecuarias, de servicios financieros y del gobierno se complementan con otros registros administrativos provenientes de las Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico y captación por Internet, lo que posibilitó la generación de resultados apropiados del IGAE.
Te puede interesar
-
Entre torres de energía eléctrica, así viven vecinos de La Colonia Paraíso
-
Con aforo reducido y medidas sanitarias, tianguis mantienen sus actividades
-
Sin contratiempos, la adquisición de medicamentos para tratamiento de Coronavirus en Puebla
-
Tráiler destroza costado de auto estacionado en Parque Industrial Puebla 2000
-
Presentarán en línea Cavalleria rusticana, de Mascagni
-
Detienen a menor de edad que pretendía vender una boa constrictora en Plazas Amalucan

Entre torres de energía eléctrica, así viven vecinos de La Colonia Paraíso

Con aforo reducido y medidas sanitarias, tianguis mantienen sus actividades
