Nacional
México busca que su autonomía energética llegue en 2024
Publicado
hace 5 díasPor
SET Noticias
Otro proyecto que permitiría detonar el desarrollo económico y social del sureste del país fue la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.
FUENTE: Once Noticias Digital
El Gobierno de México ha puesto al 2024 como fecha límite para que el país tenga autonomía energética. Y uno de los propósitos para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) es proteger la economía familiar y que no aumenten los precios de los combustibles, porque durante sexenios pasados se quiso destruir a la industria petrolera nacional.
De acuerdo con la actual administración, para lograr la autonomía energética, se invertirán en este 2023, alrededor de 14 mil millones de pesos en el mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación. Incluso, la Secretaría de Energía (Sener), la cantidad de recursos destinados al rescate de Pemex, para modernizar seis refinerías, es histórica.
Así lo dio a conocer la titular de Sener, Rocío Nahle, durante un balance en Palacio Nacional. Y es que, con una inversión de 62 mil 898 millones de pesos, para rehabilitar y poner en condiciones óptimas las refinerías de México, ha permitido aumentar la producción de crudo a 922 mil barriles de petróleo al día.
Pero hay más: con una inversión de 5 mil 900 millones de dólares, el Gobierno Federal construye dos coquizadoras: una en Tula, Hidalgo y la otra en Salina Cruz, Oaxaca, que ayudarán a refinar combustóleo y producir gasolinas.
Así, nuestro país reducirá al mínimo la importación de combustibles. Con una meta, este año, en promedio a un millón 950 y a finales de 2023 estar alcanzando dos millones de barriles.
Otro proyecto que permitiría detonar el desarrollo económico y social del sureste del país fue la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. Con ella se busca aumentar la producción nacional de los combustibles, lo que garantizará un abasto permanente; además de generarán más de 240 mil empleos.
La compra de la refinería Deer Park, en Texas, Estado Unidos, ha facilitado el dejar de importar hasta 77% de los combustibles. Esta tiene la capacidad para producir y procesar 340 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina. Por ella, el gobierno de México pagó 596 millones de dólares.
RESCATE ENERGÉTICO
Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia ha buscado construir un camino que permita a México alcanzar la llamada autosuficiencia energética. Por décadas, Pemex fue manipulado y utilizado para llenar los bolsillos de políticos corruptos.
A ello se sumó la reforma energética, del sexenio anterior, con la cual se engañó al pueblo de México respecto a que habría mayor extracción de petróleo, una promesa que jamás se cumplió.
Te puede interesar
-
Rueda de prensa del Gobierno de México de este jueves 23 de marzo
-
Resultados positivos en seguridad avalan estrategia del Gobierno Federal, afirma presidente; homicidio doloso y secuestro mantienen reducción en febrero
-
Presidente anuncia soluciones para garantizar el abasto de agua en la Zona Metropolitana Del Valle de México
-
Avanza PEMEX en el cumplimiento a la instrucción presidencial de basificar a personal transitorio
-
El Templo del Calvario, en Chiapa de Corzo, recibe de nuevo “El descendimiento de Jesús”
-
Sismo magnitud 4.6 en Guerrero este miércoles 22 de marzo

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabeza la entrega de apoyos para la recuperación del campo poblano y de programas sociales, Xiutetelco

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
