Internacional
Más de 20 mil refugiados han sido reubicados en México desde los estados del sur
Publicado
hace 1 mesPor
SET Noticias
Según un reciente estudio de Naciones Unidas, solo el 10 % de las personas refugiadas en el sur de México tenía empleo y el 17 % contaba con trabajos informales esporádicos.
Redacción
Entre 2016 y mayo de 2022, 21.935 personas refugiadas y solicitantes de asilo han sido trasladadas a once ciudades del centro y del norte del país, donde la oferta laboral y de vivienda, así como los sistemas de educación y salud, facilitan la integración. La mitad de estas reubicaciones se logró en los últimos diez meses.
Más del 70 por ciento de todas las solicitudes de asilo en México se presentan en el estado sureño de Chiapas.
Según un reciente estudio de Naciones Unidas, solo el 10 % de las personas refugiadas en el sur de México tenía empleo y el 17 % contaba con trabajos informales esporádicos. Después de su reubicación, el 92 % tenía un empleo formal, con ingresos que eran, en promedio, 60 % más altos que en el sur. Actualmente, más de 250 empresas nacionales y multinacionales emplean a personas refugiadas como parte del programa.
El Estado mexicano también se beneficia de la incorporación al mercado laboral formal de la población refugiada. Las personas participantes en el programa contribuyen anualmente con más de 117 millones de pesos mexicanos (USD$5,9 millones) en impuestos y contribuciones estatales.
Te puede interesar
-
Refrenda SEGOB cercanía con población de Chalchicomula de Sesma durante el “Martes Ciudadano”
-
Se presenta en Comisión de Migración del Congreso, documental que destaca la lucha de las mujeres migrantes por preservar su cultura
-
Ofrece Secretaría de Turismo en “Martes Ciudadano” capacitación y promoción en Tetela de Ocampo
-
¡Atención! Se amplía al 1 de julio la jornada de vacunación pediátrica contra Covid – 19 en Puebla capital
-
Centro de Salud Francisco I. Madero ya no fungirá como módulo de vacunación contra Covid – 19
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este martes 28 de junio

Refrenda SEGOB cercanía con población de Chalchicomula de Sesma durante el “Martes Ciudadano”

Se presenta en Comisión de Migración del Congreso, documental que destaca la lucha de las mujeres migrantes por preservar su cultura
