Internacional
Los desplazamientos forzados por la violencia en Colombia aumentaron un 196 por ciento en 2021
Publicado
hace 7 mesesPor
SET Noticias
La principal causa de los desplazamientos son las amenazas, enfrentamientos y hostigamientos por parte de grupos armados no estatales. OCHA recibió reportes de más de 2200 ataques en contra de la población civil.
Redacción
En Colombia, el número de personas que se vieron obligadas a desplazarse por la violencia aumentó un 196% en 2021 respecto al año anterior.
Entre enero y noviembre de 2021, al menos 72.300 personas fueron forzadas a desplazarse en 159 emergencias, lo que representa un incremento del 62 % en el número de eventos, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La principal causa de los desplazamientos son las amenazas, enfrentamientos y hostigamientos por parte de grupos armados no estatales. OCHA recibió reportes de más de 2200 ataques en contra de la población civil.
Sólo el 26 por ciento de las personas desplazas han podido retornar a sus lugares de origen (en muchos casos sin garantías de seguridad), mientras que más de 53 mil 150 personas se mantienen desplazadas y necesitan alojamiento, comida, atención sanitaria y protección.

Te puede interesar
-
VIDEO | Por fuga en ducto de gas, desalojan a pobladores de San Cristóbal Tepatlaxco, en San Martín Texmelucan
-
El trabajo juvenil sigue sin despegar: OIT
-
Pide ONU la retirada de las tropas rusas de la central nuclear de Zaporizhzhia
-
Trabaja Gobierno de México para impedir aumentos en el precio de la tortilla, afirma AMLO
-
Continúan tareas de exploración y rescate de trabajadores en mina de Sabinas, Coahuila
-
Inserta IPJ a jóvenes al mundo laboral con feria del empleo

VIDEO | Por fuga en ducto de gas, desalojan a pobladores de San Cristóbal Tepatlaxco, en San Martín Texmelucan

El trabajo juvenil sigue sin despegar: OIT
