Local
Literatura, entre lo más leído en México, según estudio del INEGI
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Le siguieron los libros de texto o de uso universitario de ciencia, tecnología, matemáticas, medicina, comercio, derecho, entre otros; y los de autoayuda, superación personal o religiosos, con 29.5 por ciento en cada rubro.
Miriam Espinoza
Solo 4 de cada 10 personas en la República Mexicana están habituadas a la lectura, señaló el Instituto de Estadística e Informática (INEGI).
Indicó que en el ultimo años el 43.2 por ciento de la población que sabe leer, leyó al menos un libro por lo que el promedio en México es de 3.9 por ciento.
Los hombres leen más que las mujeres con 4.2 por ciento y 3.7 por ciento respectivamente.
Entre las lecturas que sobre sale entre los mexicanos destacan los de literatura como la novela, cuento, ciencia ficción, poesía y teatro, con 39.5 por ciento; le siguieron los libros de texto o de uso universitario de ciencia, tecnología, matemáticas, medicina, comercio, derecho, entre otros; y los de autoayuda, superación personal o religiosos, con 29.5 por ciento en cada rubro.
De acuerdo con el INEGI apenas el 26.5 por cierto señaló que lee libros de cultura general acontecimientos, biografías, temas sociales, entre otros.
Las y los poblanos señalan que la lectura más frecuente es la que se lleva a cabo con fines académicos también la que se realiza en redes sociales para consultar información al instante.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
