Internacional
Las reservas de comida y agua en Mariúpol, en Ucrania, se agotan: PMA
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
El Programa ha movilizado suministros para alimentar a tres millones de personas durante un mes. Ya ha conseguido enviar a diferentes zonas del país 12 mil toneladas de esta ayuda.
Redacción
Las reservas de comida y agua en Mariupol, la ciudad del sureste de Ucrania sitiada por las tropas rusas hace dos semanas, se están acabando y prácticamente no se ha permitido entrar ayuda humanitaria, alerta el Programa Mundial de Alimentos.
“La única manera para la ONU de llegar a Mariupol es a través de convoyes humanitarios, que por ahora no han logrado entrar”, señaló el coordinador de emergencias para Ucrania del PMA Jakob Kern, en videoconferencia desde Cracovia (Polonia).
“La cadena de suministro de alimentos se está desmoronando. El movimiento de bienes se ha ralentizado por la inseguridad y por la negativa de los conductores a ir a lugares como Dnipro y mucho menos Mariupol o Sumy”, añadió.
Ciudades parcialmente cercadas como Jarkiv, Kyiv, Odesa o Sumy sí están pudiendo recibir ayuda.
El Programa ha movilizado suministros para alimentar a tres millones de personas durante un mes. Ya ha conseguido enviar a diferentes zonas del país 12 mil toneladas de esta ayuda, y otras 8 mil toneladas están esperando en países cercanos.
El Programa Mundial de Alimentos también advirtió del impacto que la guerra puede tener en la seguridad alimentaria mundial, dado que Rusia y Ucrania son grandes productores y exportadores especialmente de cereales.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
