Nacional
La tasa de desocupación fue de 4.4% en noviembre y de 4.7% en octubre de 2020: INEGI

La población ocupada se situó en 53 millones en noviembre, estadísticamente similar a la del mes previo. La población ocupada en jornadas de 35 a 48 horas semanales disminuyó en (-)487 mil ocupados.
Redacción
En noviembre de 2020, en comparación con el mes previo, hubo una disminución de 226 mil personas de la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 55.6 millones a 55.4 millones; informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
El INEGI informó que la población ocupada se situó en 53 millones en noviembre, estadísticamente similar a la del mes previo. La población ocupada en jornadas de 35 a 48 horas semanales disminuyó en (-)487 mil ocupados.
Por el contrario, se observó un crecimiento en los ocupados en jornadas de menos de 15 horas semanales de 346 mil personas. Los trabajadores por cuenta propia decrecieron en (-)333 mil, pero se observa una recuperación en el volumen de empleadores de 409 mil personas.
Para noviembre, la población ocupada en el sector de la construcción se incrementó en 266 mil personas. Por su parte, el sector terciario disminuyó en (-)307 mil personas ocupadas, donde a pesar del crecimiento en los restaurantes y servicios de alojamiento de 351 mil personas, la reducción de personas ocupadas en diversos servicios resulta en la disminución de este sector.
El regreso de la ocupación informal continúa con una tendencia al alza, con un incremento de 142 mil ocupados respecto al mes previo, mientras que la población subocupada fue de 8.4 millones de personas, equivalente al 15.9% de la población ocupada. En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas.
La tasa de desocupación fue de 4.4% en noviembre y de 4.7% en octubre de 2020.
De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, la recuperación se mantiene alrededor de 9.9 millones para noviembre.
Te puede interesar
-
Control de la epidemia y adquisición de vacunas son prioridades para el gobierno federal, afirma Andrés Manuel López Obrador
-
Egresado UDLAP al frente de la dirección de Audi
-
Se incendia el Instituto Serum, el mayor fabricante de vacunas del mundo
-
Sujeto armado es detenido en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras
-
Reprograman partidos y refuerzan medidas contra Coronavirus en la Liga BBVA MX
-
Realizan en el Congreso del Estado Parlamento Abierto para enriquecer la iniciativa de reformas a la Ley de Educación

Control de la epidemia y adquisición de vacunas son prioridades para el gobierno federal, afirma Andrés Manuel López Obrador

Egresado UDLAP al frente de la dirección de Audi
