Internacional
La pandemia frena los progresos hacia el acceso universal a la energía
Publicado
hace 4 semanasPor
SET Noticias
Los confinamientos, los problemas en las cadenas de suministro y el desvío de recursos públicos a otras prioridades han ralentizado los avances.
Redacción
La pandemia de Coronavirus ha frenado los progresos hacia el acceso universal a la energía, según un informe que proyecta que en 2030 todavía habrá 670 millones de personas sin electricidad.
Actualmente todavía unos 733 millones de personas no tienen acceso a la electricidad y 2400 millones más cocinan con combustibles perjudiciales para su salud y el medio ambiente.
Los confinamientos, los problemas en las cadenas de suministro y el desvío de recursos públicos a otras prioridades han ralentizado los avances.
De seguir a este ritmo, en 2030 el 92 % de la población mundial tendrá acceso a la corriente, lejos del 100 % que era el objetivo.
La guerra en Ucrania ha complicado los avances encareciendo el precio de la electricidad.
Te puede interesar
-
Universos dancísticos ofrecerá una amplia programación durante julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo
-
Dos jinetes mexicanos van por primeros sitios en suelo alemán
-
VIDEO | Misil ruso impacta centro comercial en Kremenchuk, Ucrania
-
México logra histórico campeonato en Panamericano de Artes Marciales Mixtas
-
Presidente llama a gobierno de Nuevo León y empresas a priorizar abasto de agua para la población
-
Rehabilitación del Fuerte de San Juan de Ulúa concluirá en diciembre, anuncia presidente

Universos dancísticos ofrecerá una amplia programación durante julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Dos jinetes mexicanos van por primeros sitios en suelo alemán
