Internacional
La ONU revisa a la baja las proyecciones de crecimiento económico para 2022 por la guerra en Ucrania: UNCTAD
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Se espera una desaceleración significativa del crecimiento en partes de Europa Occidental y en Asia Central, del Sur y del Sudeste; también se prevé una recesión en Rusia.
Redacción
El órgano de comercio y desarrollo de la ONU revisa a la baja su proyección de crecimiento económico mundial para 2022 del 3,6% al 2,6% debido a la guerra en Ucrania y a los cambios en las políticas macroeconómicas de los últimos meses; así lo advirtió la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Rusia experimentará una profunda recesión este año y se espera una desaceleración significativa del crecimiento en partes de Europa Occidental y en Asia Central, del Sur y del Sudeste.
“Los efectos económicos de la guerra de Ucrania agravarán la ralentización de la economía mundial y debilitarán la recuperación que se esperaba en la postpandemia”, declaró la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan.
“Muchos países en desarrollo han luchado por ganar tracción económica al salir de la recesión del COVID-19 y ahora se enfrentan a fuertes vientos en contra por la guerra. Independientemente de que esto provoque o no disturbios, la ansiedad social ya se empieza a sentir”, expuso.
Para América Latina, se reduce la previsión de crecimiento del 2,9 % al 1,8 %. El informe asegura que “el panorama es mixto”. Aunque las cifras de crecimiento disminuirán sustancialmente, los exportadores de fuentes de energía y materias primas, verán fuertes compensaciones de crecimiento.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
