Internacional
La OMS envía expertos y vacunas a Guinea y la República Democrática del Congo ante el brote de ébola

Es el primer brote de ébola en Guinea desde 2016, cuando se logró controlar uno de gran magnitud. En República Democrática de Congo hay cuatro casos confirmados.
Redacción
La Organización Mundial de la Salud desplegó equipos de expertos en Guinea y la República Democrática del Congo, y entregará 20.000 vacunas en los próximos días para ayudar a las autoridades nacionales a acelerar la respuesta y evitar más infecciones de ébola.
Las autoridades sanitarias de Guinea declararon un brote de ébola el 14 de febrero después de que tres casos detectados en Gouécké, una comunidad rural de la prefectura de N’Zerekore, dieran positivo al virus. Es el primer brote de ébola en Guinea desde 2016, cuando se logró controlar uno de gran magnitud. En República Democrática de Congo hay cuatro casos confirmados.
“No tenemos casos de ébola adicionales a los ya reportados en Guinea y los países vecinos, pero el riesgo se mantiene muy alto. Vamos a seguir trabajando para estar seguros de detectar cualquier nuevo caso que aparezca”, dijo el doctor Soce Fall de la OMS durante una conferencia de prensa.
Se espera que llegue a Guinea este fin de semana un envío de más de 11.000 dosis de la vacuna contra el ébola. Además, se enviarán más de 8500 dosis desde Estados Unidos para un total de 20.000. La vacunación comenzará poco después. Un equipo de vacunación de 30 personas ya se ha movilizado a nivel local y está listo para desplegarse tan pronto como se reciban las inmunizaciones.
En la República Democrática del Congo, aproximadamente 8000 dosis de la vacuna todavía estaban disponibles en el país tras el último brote, hasta el momento se han vacunado casi 70 personas.
Te puede interesar
-
8M, día para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad: AMLO
-
Las variantes del COVID-19 amenazan la reactivación del turismo mundial: OMT
-
Juez anula condenas de Lula da Silva y podría volver a ser candidato
-
El COVID-19 puede hacer que 10 millones de niñas más contraigan matrimonio, advierte la UNICEF
-
Pide ONU que las mujeres estén en el centro de la recuperación tras la pandemia
-
Llegan las primeras vacunas contra el Coronavirus a Tehuacán

8M, día para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad: AMLO

Las variantes del COVID-19 amenazan la reactivación del turismo mundial: OMT
