Internacional
La OMS coordinará la distribución de vacunas contra la viruela del mono para personas de riesgo
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
En los pocos lugares en los que se dispone de vacunas, se están utilizando para proteger a quienes pueden estar expuestos, como los trabajadores sanitarios y el personal de laboratorio.
Redacción
La Organización Mundial de la Salud está evaluando las vacunas disponibles contra la viruela del mono para distribuirlas entre las personas de riesgo. Con más de mil casos notificados fuera de África, ya se ha producido transmisión comunitaria.
Los casos se siguen dando predominantemente entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, aunque se han registrado casos en mujeres.
“Hay antivirales y vacunas aprobadas para la viruela del mono, pero su suministro es limitado. La OMS está desarrollando un mecanismo de coordinación para la distribución de suministros basado en las necesidades de salud pública y en la equidad”, explicó el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización.
La OMS no recomienda la vacunación masiva contra la viruela del mono. En los pocos lugares en los que se dispone de vacunas, se están utilizando para proteger a quienes pueden estar expuestos, como los trabajadores sanitarios y el personal de laboratorio.
Algunos países, dijo Tedros, pueden considerar la vacunación posterior a la exposición, idealmente dentro de los cuatro días siguientes a la misma, para los contactos cercanos de mayor riesgo, como las parejas sexuales, los miembros de la familia que viven en el mismo hogar y los trabajadores sanitarios.
Hasta el momento, se han notificado más de 1000 casos de viruela del mono en 29 países fuera de África.
“El riesgo de que la viruela del mono se establezca en países no endémicos es real. La OMS está especialmente preocupada por los riesgos de este virus para los grupos vulnerables, incluidos los niños y las mujeres embarazadas”, añadió Tedros, que insistió en que este riesgo aún se puede prevenir cortando la transmisión”.
Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS para la viruela del mono, dijo que el “contacto interpersonal estrecho” era la principal forma de propagación de la viruela del mono, aunque añadió que aún no se conocía del todo el riesgo de transmisión por aerosol. La OMS recomienda que el personal sanitario que atiende a los pacientes con viruela del mono lleve una mascarilla.
Te puede interesar
-
La UDLAP invita a niños y jóvenes a activarse en este verano en sus instalaciones
-
Judocas van a Grand Prix IBSA de Brasil por puntos a Parapanamericanos
-
Hospitales reciben equipo en quirófanos; aumenta regularización de personal de salud
-
Gobierno resolverá déficit de médicos especialistas en Nayarit
-
Puños jaliscienses dominan el boxeo categoría Junior en los Nacionales CONADE
-
Reporta Secretaría de Salud 20 mil 959 contagios de Coronavirus en la República Mexicana

La UDLAP invita a niños y jóvenes a activarse en este verano en sus instalaciones

Judocas van a Grand Prix IBSA de Brasil por puntos a Parapanamericanos
