Internacional
La justicia social es clave para una recuperación sostenible: ONU
Publicado
hace 4 semanasPor
SET Noticias
advirtió que una combinación tóxica de crisis interconectadas alimenta las tensiones sociales y amenaza con aumentar la pobreza, la desigualdad y la discriminación en todo el mundo.
SET NOTICIAS
Cada 20 de febrero, la ONU celebra el Día Mundial de la Justicia Social para marcar el compromiso de las Naciones Unidas de promover sistemas económicos nacionales y mundiales basados en los principios de justicia, equidad, democracia, participación, transparencia, rendición de cuentas e inclusión.
Este año, la jornada se centra en las recomendaciones de Nuestra Agenda Común para reforzar la solidaridad mundial y restablecer la confianza en los gobiernos fomentando el diálogo con los Estados miembros, la juventud, los interlocutores sociales, la sociedad civil, los organismos de la ONU y otras partes interesadas sobre las medidas necesarias para fortalecer el contrato social fracturado por el aumento de las desigualdades, los conflictos y el debilitamiento de las instituciones destinadas a proteger los derechos de los trabajadores.
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, advirtió que una combinación tóxica de crisis interconectadas alimenta las tensiones sociales y amenaza con aumentar la pobreza, la desigualdad y la discriminación en todo el mundo.
Según Houngbo, esta realidad requiere dar prioridad a la justicia social para lograr una recuperación sostenible.
Te puede interesar
-
Acabar con el cambio climático está en nuestras manos: ONU
-
Confirma SSP dos cuerpos calcinados en el municipio de Jolalpan
-
Impartirá Cultura taller gratuito de conservación hemerográfica
-
México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023
-
Ana Gabriela Guevara entrega medalla de oro a campeones del Challenge La Paz
-
Se pronostican lluvias intensas en Veracruz y fuertes en Chiapas, Oaxaca y Tabasco