Internacional
La inequidad de género en el trabajo es mayor de lo que se creía: OIT
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
La brecha de género en el mundo del trabajo no ha cambiado desde 2005 y destacó que es especialmente grave en los países en desarrollo.
SET NOTICIAS
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que la inequidad entre hombres y mujeres en el acceso al empleo y las condicones de trabajo es mayor de lo que se creía, y que los esfuerzos de los últimos 20 años para reducir ese desequilibrio han sido muy lentos.
Un nuevo indicador de la OIT que captura a todas las personas que buscan trabajo muestra que para las mujeres es mucho más difícil encontrarlo y precisa que el 15 % de las mujeres en edad de trabajar quisiera hacerlo pero no tiene empleo, en tanto que en los hombres, esa cifra es de 10,5 %.
La agencia laboral indicó que la brecha de género en el mundo del trabajo no ha cambiado desde 2005 y destacó que es especialmente grave en los países en desarrollo, donde la proporción de mujeres que no encuentran empleo llega casi a 25 por ciento, frente a 16,6 por ciento de los hombres.
El estudio también subraya que las responsabilidades personales y familiares, incluido el trabajo no remunerado, afectan desproporcionadamente a las mujeres, les impiden buscar activamente un empleo y las excluyen de los datos de desocupación, por lo que la cantidad sería mucho más elevada.
La OIT recalcó la importancia de mejorar la participación de las mujeres en la esfera laboral, de ampliar su acceso al empleo en todos los campos y de poner fin a las diferencias de calidad en el empleo que enfrentan las mujeres.
Te puede interesar
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza
-
El Museo de Arte Moderno presenta Imaginaciones radicales, una aproximación a su acervo con una perspectiva de género

Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo

Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
