Local
La importancia de los árboles en zonas urbanas
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Mediante un decreto presidencial del 1 de julio de 1959, se instauró oficialmente el día del árbol. Efeméride que se conmemora el segundo jueves del mes de julio de cada año.
Luis Palafox
Los árboles en zonas urbanas son de gran utilidad, protegen del ruido, regulan la temperatura, son barreras contra el viento y retienen los contaminantes como el dióxido de carbono.
En México, los bosques representan un 24.8 % del territorio nacional, 34.2 millones de hectáreas están cubiertas por algún tipo de vegetación forestal, de acuerdo con el inventario nacional foresta y de suelos.
Mediante un decreto presidencial del 1 de julio de 1959, se instauró oficialmente el día del árbol. Efeméride que se conmemora el segundo jueves del mes de julio de cada año.
Esta fecha sirve para concientizar la importancia de conservar, manejar y restaurar los ecosistemas boscosos, así como la importancia de los árboles en áreas urbanas para el bienestar de los habitantes.
Te puede interesar
-
La UDLAP invita a niños y jóvenes a activarse en este verano en sus instalaciones
-
Judocas van a Grand Prix IBSA de Brasil por puntos a Parapanamericanos
-
Hospitales reciben equipo en quirófanos; aumenta regularización de personal de salud
-
Gobierno resolverá déficit de médicos especialistas en Nayarit
-
Puños jaliscienses dominan el boxeo categoría Junior en los Nacionales CONADE
-
Reporta Secretaría de Salud 20 mil 959 contagios de Coronavirus en la República Mexicana