Internacional
La ciudad ucraniana de Odesa inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Publicado
hace 5 díasPor
SET Noticias
Sus 194 Estados Parte se comprometen a no adoptar ninguna medida deliberada que pueda dañar directa o indirectamente el sitio del Patrimonio Mundial y a contribuir a su protección.
SET NOTICIAS
Un comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió hoy al Centro Histórico de la ciudad ucraniana de Odesa en su Lista del Patrimonio Mundial. El fallo de la comisión reconoce “el valor universal excepcional del sitio y el deber de toda la humanidad de protegerlo”.
“Mientras prosigue la guerra, esta inscripción encarna nuestra determinación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre ha superado las convulsiones mundiales, se preserve de nuevas destrucciones”, declaró la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, con motivo de la inscripción.
En virtud de la Convención del Patrimonio Mundial, sus 194 Estados Parte se comprometen a no adoptar ninguna medida deliberada que pueda dañar directa o indirectamente el sitio del Patrimonio Mundial y a contribuir a su protección.
El Centro Histórico de Odesa también fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, lo que le permite acceder a una mayor asistencia técnica y financiera internacional, que Ucrania puede solicitar para garantizar la protección del bien y, en caso necesario, ayudar a su rehabilitación.
Te puede interesar
-
Hay que corregir en la semana: Pablo Luna
-
Recolectan más de seis toneladas de basura en faena realizada en el tramo carretero Xochixtlapilco – Yosocuta, en Huajuapan de León
-
México dará lo mejor con el espectáculo que implica jugar beisbol en una Serie del Caribe: Ana Guevara
-
Bajas temperaturas prevalecen en la capital poblana
-
VIDEO | La preparación de los tamales, un elemento primordial del Día de la Candelaria
-
Instalan cargadores para autos eléctricos en Zacatlán

Hay que corregir en la semana: Pablo Luna

Recolectan más de seis toneladas de basura en faena realizada en el tramo carretero Xochixtlapilco – Yosocuta, en Huajuapan de León
