Internacional
La Asamblea Mundial de la Salud condena los ataques de Rusia a centros médicos en Ucrania
Publicado
hace 1 mesPor
SET Noticias
El texto recoge la reciente petición de la oficina europea de la OMS para que se suspenda la celebración de reuniones, seminarios, encuentros técnicos y conferencias del organismo en territorio ruso.
Redacción
Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud han aprobado una resolución que condena en los términos más enérgicos la agresión militar de Rusia contra Ucrania, incluidos los ataques a centros sanitarios
El texto urge además a Rusia a “detener inmediatamente los ataques a hospitales” y otras infraestructuras de la red sanitaria de Ucrania, que según la OMS han sido ya al menos 256 con 75 muertos y 59 heridos.
La resolución, presentada por Ucrania junto a medio centenar de países incluidos Estados Unidos y casi todos los de la Unión Europea, obtuvo 88 votos a favor, 12 en contra y 53 abstenciones en la Asamblea Mundial de la Salud.
El texto recoge la reciente petición de la oficina europea de la OMS para que se suspenda la celebración de reuniones, seminarios, encuentros técnicos y conferencias del organismo en territorio ruso.
Una resolución alternativa propuesta por Rusia y Siria fue rechazada con 66 votos en contra, 15 a favor y 70 abstenciones.
Te puede interesar
-
¡Atención! Se amplía al 1 de julio la jornada de vacunación pediátrica contra Covid – 19 en Puebla capital
-
“Nadie en el país y con la jerarquía de un gobernador te atiende como en Puebla”: beneficiaria de “Martes Ciudadano”
-
Centro de Salud Francisco I. Madero ya no fungirá como módulo de vacunación contra Covid – 19
-
Detiene Policía Estatal a persona en posesión presuntamente ilegal de gas L.P.
-
Confirma SSP que ataque en Centro de Salud Francisco I. Madero fue contra Fernando N.
-
Aplicará Secretaría de Salud más de 100 mil vacunas en jornada para menores de 5 a 11 años

¡Atención! Se amplía al 1 de julio la jornada de vacunación pediátrica contra Covid – 19 en Puebla capital

“Nadie en el país y con la jerarquía de un gobernador te atiende como en Puebla”: beneficiaria de “Martes Ciudadano”
