Cultura
Juan Manuel Salazar y Manuel Fuentes se reúnen en la exposición Piedra y arena en el Salón de la Plástica Mexicana
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Salazar ha trabajado en la pintura de paisaje por más de 45 años y Manuel Fuentes rescata en su obra escultórica las formas y simbolismos prehispánicos; la muestra se abre al público del 4 de febrero al 12 de marzo.
SET NOTICIAS
La pintura de paisaje naturalista, geométrico o fantástico, así como los simbolismos prehispánicos adaptados a la plástica contemporánea son tema de la exposición Piedra y arena, la cual reúne obras del pintor Juan Manuel Salazar y del escultor Manuel Fuentes en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM).
La muestra que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se inaugurará el sábado 4 de febrero a las 12:30 horas.
Juan Manuel Salazar, egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda y maestro en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refiere sobre su labor artística: “Me dedico básicamente a la pintura de paisaje, aunque también hago mucho grabado con diversas técnicas, desde tradicionales como modernas, a las que se les denomina no tóxicas”.
En cuanto a la pintura, comentó que ha experimentado con varias técnicas y con la que más se identifica es el acrílico, ya que con ella trabaja rápido y puede hacer los relieves que diseña con arena y que después retrabaja con otras herramientas. Al final aplica color sobre los relieves modelados con espátulas, pinceles, brochas o cualquier instrumento.
Al hablar de sus temáticas, mencionó que ha trabajado en el paisaje por más de 45 años, al aire libre y, en el taller, investigando y experimentando con el paisaje naturalista, gestual, geométrico, fantástico, interpretativo, etcétera, y para ello ha debido probar con diversas técnicas que se ajusten al tema.
Rescate de las formas y simbolismos prehispánicos
Por otro lado, Manuel Fuentes, reconocido escultor cuya obra rescata las formas y simbolismos prehispánicos para adaptarlos a la plástica del mundo contemporáneo, ha participado en más de 40 exposiciones individuales, entre las que destacan las realizadas en la Galería José María Velasco (1978) y el Museo de Arte Moderno (1990), y más de 60 muestras colectivas en diversos puntos de la República mexicana y del extranjero.
Conceptos estéticos y conceptuales
El origen y esencia de esta exposición se centra en la entrañable amistad de ambos artistas, misma que les permitió descubrir vías de creación paralelas. En su trabajo con diferentes materiales, exploran los mismos conceptos estéticos y conceptuales, es decir, la figuración, la desfiguración y la interpretación de lo que ven y sienten.
La muestra se inaugura el sábado 4 de febrero a las 12:30 horas en el Salón de la Plástica Mexicana, ubicado en Colima 196, colonia Roma Norte. Se podrá visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, hasta el 12 de marzo. La entrada es gratuita.
Te puede interesar
-
Un nuevo informe detalla los estragos de las desapariciones forzadas en Corea del Norte: UNICEF
-
Más de 28 millones de personas necesitan ayuda ante el brote de cólera
-
Instan a El Salvador a garantizar los derechos humanos
-
Reciben clínicas del Issste en Quintana Roo nuevo equipamiento y mobiliario
-
Presidente López Obrador lamenta fallecimiento de 39 migrantes en Ciudad Juárez
-
31 de marzo, último día para recoger la nueva tarjeta del Banco de Bienestar en el Estado de México

Gobernación da seguimiento a conflictos en los municipios de Coyomeapan y Ahuehuetitla

Cáritas Tehuacán invita a la ciudadanía a sumarse a la colecta del “Jueves Santo”, para recaudar fondos y seguir apoyando
